[Guía] Brujo Aflicción PvP 4.3.4

brujo afliccionLos Brujos son los maestros de las artes demoníacas. Visten telas y sobresalen en el arte de las maldiciones, en el lanzamiento de rayos de fuego y sombra y en la invocación de demonios para ayudarles en combate. Los brujos son excelentes taumaturgos y se destacan en aplicar Beneficios muy peculiares y aportan mucha utilidad a su grupo. En Mists of Pandaria muchas habilidades recibieron una drástica revisión y sus animaciones fueron mejoradas.

Los Brujos tienen muchas habilidades poderosas que, usadas correctamente, los hacen un oponente formidable en JcJ. Usando sus maldiciones en combinación con hechizos de daño directo, los brujos siembran el caos y la destrucción.

A continuación encontrarás una Guía de Brujo Aflicción PvP para World of Warcraft: Cataclysm 4.3.4.

Que es un brujo aflicción

Primero, antes de comenzar nuestra travesía en el mundo de las maldiciones y daños en el tiempo primero debemos identificar que es un brujo aflicción y que puedes esperar de él.
Un brujo aflicción es la rama de talentos de un brujo que se especializa en daño en el tiempo o abreviadamente llamado ”DOTS”. El brujo aflicción se cura de manera directamente proporcional al daño infringido con las mismas dándole una resistencia regular a este mismo en cuando entornos PVP se hace referencia.

De un brujo aflicción puedes esperar

  • El mejor control de todos.
  • Excelente correlación entre daño y sanación.
  • Un damage no muy elevado pero si aceptable a múltiples enemigos al tiempo.

Funciones de un brujo aflicción en Arenas

Un brujo aflicción en arenas es el encargado de hacer presión al enemigo sobre varios objetivos al mismo tiempo y hacer un support al DPS que tu otro compañero encargado de hacer daño está llevando a cabo. También es el encargado de mantener el control de los objetivos y de sacar de momentos de crisis a sus compañeros (Inclusive al healer).

Pros y contra de brujos aflicción

Como no todo es bueno en la vida pero tampoco todo es un desastre, aquí vienen los pro y contra de manejar a un brujo aflicción:

PROS

  • CC’s incomparables.
  • Daño a múltiples objetivos al mismo tiempo.
  • La mayor sanación efectuada por nuestra cuenta es llevaba da a cabo en esta rama.
  • No perdemos la eficacia de nuestra alma demoniaca por llevar manafago al lado, cosa que los destrucción si pierden.

CONTRAS

  • Aun así seamos la rama que más sanación se eche sobre sí misma, seguimos teniendo una resistencia muy por debajo de un demonología o inclusive de un destrucción.
  • Nuestro daño es periódico, así que no esperes ver grandes números en tu pantalla o estallar al enemigo muy rápido, matamos por desgaste.
  • Este ya es más bien un contra del servidor, talentos fundamentales como Trueque de alma o Pandemia no están funcionando en el servidor, lo que dificulta llevar a cabo nuestro trabajo.
  • Debido al manejo de targets que debe tener un brujo aflicción, al comienzo será un poco complicado y frustrante tener un buen desempeño.
  • Si te ven en una arena, irán a por ti!

Estadísticas

Esta sección estará subdividida en varias partes la cual tratara diferentes aspectos de las estadísticas que un brujo aflicción debe manejar.

Estadísticas fundamentales

Las estadísticas fundamentales que un brujo aflicción debe mantener son:

  • Mínimo 4-5% de índice de golpe (esto va para cualquier rama)
  • Maestría rondando los 12.00 – 16.00
  • Critico o celeridad dependiendo de tu estilo de juego.
  • Obviamente, todo el intelecto posible sin pasarse de la raya.
  • Temple rondando los 2800 – 3500 para poder sobrevivir en arenas.
  • Poder de hechizos rondando los 5800 – 7000. (Sin tener la armadura vil puesta ya que esta incrementa nuestro poder de hechizos)

A cuales estadísticas re forjar

Bueno, ahora viene la hora de re forjar, la gran duda es… ¿a cuál estadística re forjo? y ¿Cual estadística debo sacrificar y porque?
Empezare diciendo que primero que todo debemos reforjar a índice de golpe hasta alcanzar el cap mínimo de 4% y esto se debe a que sin índice de golpe fallaremos poderes, pero… ¿que tan grave seria fallar un poder? Pues bueno, fallar un poder es el equivalente a no hacer daño o fallar un control en el momento indicado, lo que te puede costar un momento precioso e inclusive la arena misma, por lo tanto debemos tener esta estadística siempre presente. Después de alcanzar el cap del índice de golpe ahora tenemos que reforjar a maestría (Recomiendo reforjar después de haber instaurado gemas y encantamientos) Después de tener un valor entre el rango sugerido en la parte de arriba podemos ir a reforjar celeridad o critico a nuestro gusto.
La estadística que debes sacrificar es la que no se acomode a tu estilo de juego, y cuando digo esto me refiero a que sacrificas critico por maestría o por celeridad o celeridad por critico o maestría, pero JAMAS sacrifiques maestría.

Gemas

  • Ranura meta: Diamante de espiritud de las sombras ardientes. +54 de intelecto y 3% de daño critico aumentado.
  • Ranura roja: Rubí inferno luminoso. +40 de intelecto
  • Ranura amarilla: Topacio de ascuas temerario +20 intelecto y +20 de celeridad/ Topacio de ascuas sagaz +20 de intelecto y +20 de índice de maestría.
  • Ranura azul: Ojo de demonio velado +20 de intelecto y +20 de índice de golpe / Zafiro oceánico tormentoso +50 penetración con hechizos.

Encantamientos

  • Cabeza: Arcanum de intelecto salvaje: +60 de intelecto y +35 índice de temple.
  • Hombros: Inscripción de intelecto salvaje superior: +50 de intelecto + 25 de índice de temple.
  • Capa: Bordado de luz si eres sastre, si no lo eres recomiendo +70 de penetración con hechizos o +30 de intelecto.
  • Pecho: +20 todas las estadísticas, pero si eres pobre como yo, +15 todas las estadística debería bastar.
  • Brazales: +50 índice de celeridad o +65 critico.
  • Guantes: +50 índice de maestría.
  • Cinturón: ranura adicional de gema con la gema que usted desee.
  • Pantalón: El bordado que hacen los sastres para los pantalones cuyo nombre no recuerdo que da +95 de intelecto y +80 de aguante.
  • Botas: +50 maestría.
  • Arma: Torrente de poder o Huracan.
  • Mano izquiera: +40 de intelecto.

¿Celeridad o crítico, porque?

Este es un tema que agobia a muchos brujos… A la hora de elegir celeridad o critico muchos brujos no saben qué hacer, y aquí lo dejo a su propia elección y estilo de juego.
Mas sin embargo les diré que uso yo y porque… Yo prefiero critico que celeridad porque simplemente no casteamos mucho en aflicción, y los pocos cast que hacemos son bastante rápidos y sumado al talento de erradicación que se activa de manera frecuente, pues la celeridad faltante es suplementada. Es verdad que en ocasiones se debe castear bola de sombras para llenar las 3 cargas de abrazo de las sombras, pero este problema es resuelto con el talento ocaso que al lado del glifo de corrupción hará que tu bola de sombras de salga de una manera BASTANTE frecuente, de esta manera le dejamos a crítico para suplementar nuestro daño no muy alto con críticos frecuentes que nos ayudaran a matar las rápidamente al enemigo.

En esta parte de celeridad y critico, quiero hacer una pequeña reseña, un dato que una persona me conto y que comprobe es cierto… La celeridad disminuye el tiempo entre pulsos de TODAS las dots. Esto es un dato a tener en cuenta a la hora de escojer entre critico y celeridad, y la verdad, sabiendo este dato, cambie bastante critico en celeridad. El tiempo que cambia no es tan abismal, pero a la final si ayuda. Aunque, como dije previamente, depende de cada quien.

Talentos

Glifos

Glifos primordiales

  • Glifo de corrupción.
  • Glifo de aflicción inestable.
  • Glifo de poseer.

Glifos sublimes

  • Glifo de llama de las sombras.
  • Glifo de aullido del terror.
  • Glifo de piedra de salud o glifo de trueque de alma)

En los glifos menores solo recomiendo el glifo de aliento inagotable para poder huir en bg’s como Arathi.

Jugando a nuestro brujo

Ya terminada la tediosa parte de acomodar estadísticas glifos talentos y demás, ahora viene la parte divertida y creo yo la más complicada de ser un brujo aflicción, su jugabilidad. Comencemos con lo primordial, la rotación.

Rotación

No es un secreto para ninguna clase, que ya sea que te desempeñes en PVE o en PVP debes tener una rotación de poderes para poder sacarle el máximo jugo a tu curación/daño/tankeo. Este es también el caso de los brujos aflicción y aquí van un par de rotaciones que yo personalmente uso y creo son las correctas.

1°- Aflicción inestable> Corrupción> Maldición de los elementos> poseer>Terror de agonía.
Esta rotación se usa cuando tienes mucho tiempo y no tienes mucha presión encima tuyo ya que esta rotación está diseñada para poder sacar el máximo daño posible a nuestras DOTS.

2°- Corrupción>Elementos>Terror de agonía>poseer>Aflicción inestable.
Esta rotación es la rotación que usas cuando estas bajo presión, la razón de comenzar con corrupción elementos y después agonía es porque queremos asegurar algo de daño antes de echarnos a correr para tomar un poco de distancia y poder comenzar a hacer un daño real. En este caso la maldición de elementos puede ser cambiada por maldición de agotamiento si el enemigo es un melee.

Macros

Macro de fear

#showtooltip Miedo
 /cast [modifer, target=mouseover] [] Miedo

Con este macro podrás echarle fear al objetivo que quieras sin necesidad de tener que cambiar tu target principal, solamente debes poner el mouse encima del objetivo y hundir la tecla de acceso rápido que tengas asignada al macro.

Macro de piedra de salud

#showtooltip Piedra de salud
 /lanzar Quemar alma
 /cast Armadura demoníaca
 /use Piedra de salud

No hay mucho que decir de este macro, hará que saques la máxima curación posible de tu piedra de salud y con el quemar alma hará que tu vida aumente, considerando que solo usamos la piedra en momentos de EXTREMA presión un aumento de vida no estaría nada mal.

Macro de focus

/focus

No hay mucho que decir, macro sencillo para poner rápidamente focus a tu objetivo sin necesidad de hacer clic sobre su imagen y después darle clic a crear foco.

Macro de silenciar al focus

#showtooltip Bloqueo de hechizo(Facultad especial)
 /cast [target=focus,exists] Bloqueo de hechizo(Facultad especial)
 /castrandom [target=focus,exists] Bloqueo de hechizo(Facultad especial)

Sin mucha explicación, silencia al focus.

Macro de seducción al focus

#showtooltip Seducción(Facultad especial)
 /cast [target=focus,exists] Seducción(Facultad especial)
 /castrandom [target=focus,exists] Seducción(Facultad especial)

Este macro era muy bueno cuando de 2c2 se trata porque permitía tirarle al súcubo al focus mientras seguías en tu batalla, pero ya que no la podemos usar está obsoleto… igual lo pongo porque algún día será útil.

Macro ”Todo en uno”

/lanzar Bloqueo de hechizo(Facultad especial)
 /cast Seducción(Facultad especial)
 /cast Lanzamiento de hachas(Facultad especial)
 /cast Sacrificio(Facultad especial)
 /cast Huir(Facultad especial)

Macro muy útil para tener en un solo botón las habilidades más usadas de las mascotas (incluyendo la de demonología)

Macro de limpiar objetivo y filo tormenta(con pet de demo):

/lanzar Devorar magia(Facultad especial)
 /cast Tormenta Vil(Facultad especial)

Este macro es para estar limpiando a tu objetivo cuando realmente quieres hacerlo, lo del poder de la tormenta vil es una añadidura que yo hice cuando estaba aprendiendo a jugar demonología

Macro de Espiral de la muerte al focus

#showtooltip Espiral de la muerte
 /cast [target=focus,exists] Espiral de la muerte
 /castrandom [target=focus,exists] Espiral de la muerte

Para aplicar un rápido control al focus.

Prioridades en una arena 2c2 o 3c3

Bueno, ya terminando con los macros ahora lleguemos a que se supone un brujo aflicción debería hacer en una arena 2c2 o 3c3 y cuáles son sus prioridades al jugar.

2c2

2c2 es una modalidad de arena un poco más sencilla de jugar que 3c3 y no requiere de mucha ciencia a la hora de ganarla, pero igual tiene sus cosas.
En una arena 2c2 un brujo aflicción debe estar constantemente haciendo daño a las 2 personas al mismo tiempo y a la hora que alguno de los dos enemigos vaya a morir, controlar con el debido fear las veces que sea necesarias, si tu compañero es mago deben ponerse de acuerdo para saber quién lanzara primero poliformia o fear y de esta manera no dañar el control del mago con tus daños en el tiempo. Siempre, ya sea en lo que sea, arena o duelo, mantén un espacio considerable entre tú y tu enemigo, busca siempre una posición desde la cual podrás hacer daño y control a ambos enemigos y que cuando el heal salga de la columna podrás controlarlo rápidamente para que no alcance a curar.
En esta modalidad no recomiendo hacer con un helear a tu lado a menos de que quieras pasar todo el día en la arena.

3c3

Ahora sí, lo que más me gusta.. 3c3 es la modalidad de arenas en la que más se destaca el trabajo de un brujo aflicción puesto que aquí es cuando realmente comienzas a jugar con tus target.
En esta arena debes mantener siempre a los dos DPS con dots encima y al helear en focus preparado para cualquier CC. Procura poner tu portal en la zona de movimiento donde el healer columna, de esta manera podrás usar el portal y tirar un aullido de terror para sacarlo de la columna o romperle rápidamente un casteo. Juega con todas tus maldiciones, no tengas miedo de usarlas, todas son útiles y en algunos momentos es mejor hacer menos daño para suplir otras necesidades básicas del momento. Corre…. Corre mucho! si bien está claro que es deber del healer mantenerte con vida, tu también debes ayudarle puesto que en momentos de presión el estará controlado y tendrás que valerte por ti mismo para sobrevivir ese tiempo. Cambia de armaduras (vil o demoniaca) dependiendo de la situación. Mantén repartiendo dots a todo el mundo y procura siempre tener un target principal, puesto que no haces nada solo tirando algo a todo el mundo sin hacer una presión directa sobre alguien. Tu deber es hacer support, no matar, tenlo siempre en cuenta, cuando sabes cuál es tu rol en algo sabes que debes de hacer y sabes que matar no lo es todo y tú eres la persona que se encarga de que las muertes puedan ser llevadas a cabo.

Consejos

  • Siempre ve con manafago a cada uno de tus encuentros. Si bien aquí el silencio no funciona del todo bien el alma demoniaca nos será muy útil casi siempre.
  • Usa tus controles, no temas, has caso omiso de las personas que te insultan por usar fear, los poderes fueron puestos allí para algo y además no hay clases con muchos controles, solo personas que se dejan controlar.
  • Juega con tus armaduras (vil y demoniaca), no caigas en el error de muchos brujos que siempre tienen activa armadura vil, en los momentos de presión debes tener armadura demoniaca encima para que tu healer pueda curarte más y para incrementar tu armadura contra los melee, recuerda que nuestro deber no es estar pegando duro a todo momento. Tampoco denigres la armadura vil, úsala en momentos donde estés dispuesto a hacer todo el dps posible o cuando no tengas presión encima, un bueno uso de estas armaduras te puede dar la victoria en cualquier encuentro.
  • Renueva todos tus dots después de usar alma demoniaca puesto que alma demoniaca solo aumenta el daño de los DOTS que fueron instaurados después de usar esta misma y no los previos puestamente, recomiendo encarecidamente poner poseer justo después de tirar alma demoniaca, será un buen inicio para sacar el mayor provecho a nuestro daño.
  • Mantén tu pet siempre en pasivo y lejos de todo mal, recuerda que un brujo sin pet solo es medio brujo.
  • Esto lo he dicho pero jamás esta de más… Corre!!!!!!!!!!! Las arenas las ganan los que mejor piensan y no los que mejor DPS hacen, las columnas fueron puestas allí para algo, dales su uso e ignora los comentarios soeses que hagan sobre ti tus contrincantes.
  • Cuando te toque un team donde el healer limpia todo (inclusive la aflicción inestable) hazle la clásica, tírale aflicción inestable corrupción elementos y agonía a él, cuando intente limpiarse se silenciara y no podrá curar a tiempo a sus DPS o bien no tendrá ganas de limpiarla de nuevo.
  • Otra forma de control además del fear es tu manafago, tu espiral, tu maldición de lenguas y tu maldición de agotamiento. Recuerda que el fear no es lo único que tenemos, echarle maldición de agotamiento y después llama de las sombras con el glifo a alguien hará que casi no se mueva, procura hacer esto con el healer cuando este columneando o con el DPS melee o caster que tanto esta molestándote a ti o a tu healer.
  • Siempre mantén aflicción inestable sobre el objetivo a toda costa.
  • Puedes seguir renovando aflicción inestable a un DK con escudo antimagia sobre él.
  • Cuando estés a punto de morir en una arena pero hayas alcanzado a esconderte y tu healer aún no te alcanza, ataca lo más cercano que tengas que no sea un jugador, échale poseer corrupción y drenar vida, así te curaras un poco y aguantaras más tiempo, esto comúnmente es usado con las mascotas de dk’s, magos, cazadores o inclusive otros brujos.
  • Siempre reparte daño pero recuerda tener un target principal, este target principal siempre será el que tenga poseer encima puesto que es el que recibirá más daño, así que siempre ten poseer sobre la persona a que realmente quieras matar.
  • Usa espiral de la muerte para hacer control meramente, solamente úsala para curarte en casos de EXTREMA urgencia donde es vida o muerte hacerlo.
  • Mantén la humildad por encima de todo, el que escupe para arriba le cae en la cara.

Guía creada con la colaboración de  Leony

Share

15 comentarios

Saltar al formulario de comentarios

    • Dhampir el 17 mayo, 2018 a las 9:25 pm
    • Responder

    Es una guia muy completa pero no creo que se asemeje a la realidad del pvp en lo que hay de rotacion, quisiera colaborar con algunas guias.

    1. Me avisas cuando tengas alguna preparada para darte mi correo: revisa Cómo colaborar con WoWmanía y me dices si tu correo de los comentarios es real. En el caso de los problemas que puedas ver en la guía agrega en los comentarios tus opiniones respecto a la rotación o lo que creas cambiable para que otros lo tengan en cuenta.

    2. Buena iniciativa que colabores al final es para el bien de todos los que jugamos WoW. Una cosa recuerda que cada jugador tiene una manera de pensar diferente lo que para ti esta bien de una manera para otros podria no estarlo, esto es una guia simple para encaminar a los jugadores que empiezan en el arte de las maldiciones en los comentarios aporta mas ideas y asi se enriquecen los conocimientos de todos.

    • Kevin el 2 agosto, 2018 a las 8:01 pm
    • Responder

    Por que no ponen una gia de afliccion PVE ?

  1. oe leoric eso esta bien la guia pero le faltan pal de cositas q estan2 mal hay si quieres yo podria colaborar con eso y ayudarte para q rertifiques pal de cosas q falta y q puedes rartificar

    1. maikol, si tienes alguna sugerencia sobre la guía ponla en los comentarios, la gente que la vea decidirá si toma lo que está en la guía o lo que tu comentes.

  2. kiero desir ke si me pueden desbaniar a mi guarrior pioyin su user es erddy porfa

    1. Barbaro, lugar equivocado, escribe a wow@jovenclub.cu

  3. ese talentos que hay en esta guia estan mal

    1. Hola, como tu eres “el animal” y “experto”, pon en los comentarios los talentos que tu consideración están bien y deja entonces a los visitantes que escojan si los tuyos o los que están en la guía están bien o mal.

    • cristian el 24 mayo, 2020 a las 9:29 pm
    • Responder

    muy buena guia me sirvio bastante para arenas este es el primer brujo q uso y con esta guia pude armarme al 384 maximo pvp en menos de 1 mes con un indice de 2360 de arenas gracias x las guias

    • amansalocos el 3 marzo, 2021 a las 10:00 am
    • Responder

    Excelente guía, he aprendido varias cosas. Creo que tenemos un estilo muy similar. Gracias.

    • Vrach el 23 julio, 2021 a las 5:22 pm
    • Responder

    buenas yo cuento con una guia de brujo afliccion pve (del lk) si me pudieran indicar a quien enviarsela o un correo con gusto la comparto saludos y cuidense

    • bode el 24 diciembre, 2021 a las 2:53 pm
    • Responder

    Me ase falta una guia de warlock pve del cata

  4. Me ase flata una guia de brujo pve cataclysmo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.