Introducidos en la expansión “Wrath of the Lich King”, los Caballeros de la Muerte son la primera clase heroica de World of Warcraft. Los Caballeros de la Muerte empiezan en nivel 55 dentro de una zona especial instanciada que es inaccesible para las demás clases: Acherus El Bastión de Ébano. Se encuentra localizada en las Tierras de la Peste: El Enclave Escarlata. Aquí ganarán sus puntos de talentos como recompensas por las misiones que harán e incluso obtendrán una montura invocada especial, el Destrero de la muerte de Acherus.
Los Caballeros de la Muerte pelean con un beneficio especial activo llamado Presencia (Similar a las actitudes de los guerreros) que proveen bonificaciones especiales para sus roles. Los Caballeros de la Muerte usan un sistema de poder único, sus hechizos cuestan Runas, las cuales se recargan durante la batalla.
Guía básica de Caballero de la Muerte Profano 7.3.5. Esta guía está enfocada para jugadores principiantes en esta clase y especialización.
Los Caballeros de la Muerte se enfrentan a sus enemigos de cerca, asestando golpes con sus armas con magia oscura que vuelve a los enemigos vulnerables o les inflige daño con poder oscuro. Los Profano son maestros de la muerte y la descomposición que extienden infecciones y controlan esbirros no-muertos que cumplen su voluntad.
Actualizada al Parche 7.3.5
Introducción
Los Caballeros de la muerte son heraldos de la fatalidad. Cuando el Rey Exánime perdió el control sobre sus caballeros de la Muerte, sus otros campeones buscaron venganza contra los horrores cometidos bajo sus órdenes. Cuando obtuvieron su venganza, los caballeros de la Muerte se encontraron sin causa y sin hogar. Uno a uno fueron al mundo de los vivos en busca de un nuevo propósito. En Legion los caballeros de la muerte son poderosas fuentes de daño y clases muy útiles para realizar mecánicas en diferentes situaciones.
Razas que pueden ser Caballeros de la muerte
Otra cosa a tener en cuenta para escoger una raza, son sus raciales, aquellas habilidades que solo tendremos activas en la raza específica, por ejemplo, los humanos tienen una racial llamada “Sálvese quien pueda”; Los humanos pueden eliminar los efectos de aturdimiento. Esta racial puede ser muy útil para un caballero de la muerte, ya que sería un modo más de añadir una habilidad defensiva a su rotación. Pero tenéis que tener en cuenta que las raciales no son determinantes en que seas un mejor o peor jugador y no marcará una diferencia entre otros jugadores con la misma clase que tú por tener unas raciales u otras. Por lo que realmente te aconsejamos que escojas la raza que más te guste o más tengas ganas de jugar.
Alianza
- Humano
- Enano
- Elfo de la noche
- Gnomo
- Draenei
- Huargen
Horda
- Orco
- No muerto
- Tauren
- Trol
- Elfo de Sangre
- Goblin
Características
- Defensa
Para protegerse a sí mismos y a sus compañeros de la muerte en la batalla, los caballeros de la Muerte se visten con armaduras pesadas y paran ataques con sus espadas. - Daño cuerpo a cuerpo
Las hojarrunas de los caballeros de la Muerte están empoderadas con magia oscura; pueden gastar el poder de sus runas en ataques despiadados. - Forja de runas
Los caballeros de la Muerte tienen una conexión personal con sus espadas y pueden forjar runas en ellas para aumentar su poder.
Habilidades básicas
Aquí os mostramos algunas de las habilidades básicas de esta especialización:
- Peste virulenta: una enfermedad que inflige 2,373 puntos de daño de las sombras durante 10,5 segundos. brota cuando el objetivo infectado muere, lo que inflige 404 puntos de daño de las Sombras, que se divide entre los enemigos cercanos. También tiene un 30% de probabilidad de brotar cada vez que inflige daño.
- Brote: Inflige 145 puntos de daño de la Sombras y rodea al objetivo con un miasma que dura 6 segundos y que provoca que el objetivo y todos los enemigos cercanos se infecten con Peste virulenta.
- Golpe purulento: Inflige 2.330 puntos de daño físico y aplica al objetivo de 2 a 4 Heridas degenerativas.
- Herida degenerativa: Una lesión pustulosa que revienta al morir o cuando Golpe de la Plaga la daña, lo que inflige 404 puntos de daño de las Sombras y genera 3 puntos de poder rúnico.
- Espiral de la muerte: Lanza una descarga de energía profana al objetivo, lo que inflige 848 puntos de daño de las Sombras a un enemigo y restaura 10 puntos de energía a tu necrófago.
- Muerte y descomposición: Corrompe el suelo seleccionado, lo que inflige 1.199 puntos de daño de las Sombras durante 10 segundos a los objetivos en el área. Mientras permanezcas en el área, tu facultad Golpe de la Plaga golpeará a todos los enemigos cercanos al objetivo.
- Transformación oscura: Transforma a tu necrófago en una poderosa monstruosidad no-muerta durante 20 segundos. Las facultades del necrófago se potencian y adoptan nuevas funciones mientras la transformación está activa.
- Paso espectral: Pasas hacia las Tierras Sombrías, lo que elimina todos los efectos de enraizamiento y aumenta un 70% tu velocidad de movimiento. Mientras está activo, tu velocidad de movimiento no puede bajar de un 170%. Dura 3 segundos. Cualquier acción cancelará el efecto.
- Caparazón antimagia: Te rodea con un caparazón antimagia durante 5 segundos lo que absorbe hasta 3,574 puntos de daño mágico y evita la aplicación de efectos mágicos dañinos. El daño absorbido genera poder rúnico.
- Fatalidad súbita: Tus ataques automáticos tienen una probabilidad de hacer que tu siguiente Espiral de la muerte no cueste poder rúnico.
- Invocar gárgola: Una gárgola llega volando a la zona y bombardea al objetivo durante 40 segundos.
- Ejército de muertos: Invoca una legión de necrófagos durante 4 segundos que luchan por ti durante 40 segundos al tiempo que invaden la zona y luchan contra todo lo que encuentren.
- Apocalipsis: Habilidad del arma artefacto. Golpea al enemigo, inflige 900% puntos de daño físico y provoca que estallen hasta 6 heridas degenerativas al objetivo, lo que invoca a un miembro de tu Ejército de muertos durante 15 segundos por cada herida degenerativa estallada.
Talentos
Estos son los talentos más habituales para el Caballero de la muerte en la especialización profano. Recuerda que son orientativos, por lo que a continuación explicaremos en más detalle cuándo usar unos u otros, es importante leer esta explicación, ya que a veces una imagen no vale más que mil palabras.
Talentos enfocados en daño a un solo objetivo, como veis hay situaciones en los que hemos señalado dos opciones, en la explicación de talentos diremos por qué.
Talentos enfocados en mazmorras en dificultad mítica.
Nivel 15
- Todos servirán: Tu hechizo Levantar muerto invoca un esbirro esquelético extra y se suprime su tiempo de reutilización.
- Llagas rebosantes: Las heridas degenerativas infligen un 50% más de daño al estallar, y todos los enemigos en un radio de 8 metros de una herida degenerativa estallada reciben 343 puntos de daño de las Sombras.
- Fiebre de ébano: Peste virulenta inflige un 20% más de daño en el tiempo en la mitad de tiempo.
Fiebre de ébano es la mejor opción en todas las situaciones.
Nivel 30
- Epidemia: Provoca que cada una de tus Pestes virulentas en un radio de 100 metros se inflame e inflija 606 puntos de daño de las Sombras al enemigo infectados y 100 puntos de daño de las Sombras extras a todos los demás enemigos cerca de él.
- Pústulas pestilentes: Cada vez que haces estallar 8 heridas degenerativas recibes 1 runa.
- Armarruna contagiada: Tus 5 siguientes ataques automáticos infectan a tu objetivo con 2 Heridas degenerativas.
Pústulas pestilentes es la mejor opción para situaciones contra un solo objetivo enemigo, mientras Armarruna contagiada será nuestra elección en mazmorras míticas y situaciones con varios objetivos enemigos.
Nivel 45
- Frenesí profano: Cuando una Herida degenerativa estalla, obtienes un 100% más de velocidad de ataque durante 2,5 segundos.
- Castigador: Cada golpe crítico de Golpe purulento aplica 2 heridas degenerativas adicionales. Cada golpe crítico de Golpe de la Plaga hace estallar 1 herida degenerativa adicional.
- Sombras desgarradoras: Inflige 766 puntos de daño de las Sombras y provoca que estalle 1 herida degenerativa.
Para situaciones contra un solo objetivo enemigo, la mejor opción será Frenesí profano, pero hay que tener en cuenta que es importante intentar usarlo el 100% del combate.
Sombras desgarradoras será una buena elección contra varios objetivos enemigos.
Nivel 60
- Eructador de lodo: Ahora Levantar muerto invoca a una abominación en vez de a un necrófago, que posee unas facultades innatas mejoradas.
- Asfixiar: Levanta al objetivo enemigo del suelo, le aplasta la garganta con energía oscura y lo aturde durante 5 segundos.
- Infestación debilitadora: Brote reduce un 50% la velocidad de movimiento de todos los enemigos afectados durante 3 segundos.
Ninguno de estos talentos mejorará nuestro daño, pero serán útiles para diferentes situaciones. Pero Eructador de lodo destaca sobre los demás, debido a las habilidades que posee nuestra abominación, habilidades que serán útiles en encuentros contra un solo o varios objetivo enemigos.
Nivel 75
- Zampaconjuros: Tu Caparazón antimagia es un 20% mayor y dura 5 segundos más.
- Escudo de cadáver: Durante los próximas 10 segundos un 90% de todo el daño recibido se transfiere a tu necrófago. Si tu necrófago muere mientras este hechizo está activo, no se puede volver a invocar durante 30 segundos.
- Aparición persistente: Te mueves un 30% más rápido durante Paso espectral y su tiempo de reutilización se reduce 15 segundos.
Zampaconjuros es la opción recomendada cuando podemos recibir grandes cantidades de daño mágico, pudiendo así ignorar mecánicas o salvar la vida ante un error.
Otra opción posible será Aparición persistente, lo usaremos en situaciones donde no haya tanto daño mágico y necesitemos Paso espectral más a menudo.
Nivel 90
- Infusión de Sombras: Mientras tu necrófago no se transforme. Espiral de la muerte también reducirá 7 segundos el tiempo de reutilización restante de Transformación oscura.
- Necrosis: Infligir daño con Espiral de la muerte provoca que tu siguiente lanzamiento de Golpe de la Plaga inflija un 40% más de daño.
- Garras infectadas: El ataque Zarpa de tu necrófago tiene un 35% de probabilidad de provocar una Herida degenerativa en el objetivo.
Si estamos usando Mediador oscuro y Convergencia de destinos, la mejor opción será Infusión de Sombras.
Garras infectadas será una buena opción para jugadores nuevos, podrás simular tu daño para tomar una decisión una vez vayas consiguiendo equipo y vayas controlando más a tu caballero de la muerte.
Nivel 100
- Mediador oscuro: Invoca a una Val’kyr para que ataque al objetivo durante 20 segundos. La Val’kyr obtendrá un 1% más de daño por cada 1 punto de poder rúnico que gastes.
- Profanar: Profana el suelo seleccionado, lo que inflige 2.948 puntos de daño de Fríosombra a todos los enemigos durante 10 segundos. Cada 1 segundo si hay enemigos ubicados en la zona corrompida por Profanar, esta se extiende y aumenta tu maestría 6 puntos. Este aumento se acumula hasta 10 veces. Mientras permanezcas en la zona corrompida por Profanar, tu hechizo Golpe de la Plaga golpeará a todos los enemigos que estén cerca del objetivo.
- Segador de almas: Golpea el alma de un enemigo, lo que inflige 1,840 puntos de daño de las Sombras y le aplica Segador de almas durante 5 segundos. Hacer estallar una herida degenerativa en un enemigo afecto por Segador de almas otorga un 7% de celeridad durante 15 segundos. Se acumula hasta 3 veces.
Mediador oscuro será la mejor opción en todas las situaciones.
Profanar lo usaremos en mazmorras míticas, aunque Mediador oscuro es un talento que hace muchísimo daño, podría ser una opción con afijos tipo Tiránica.
Arma de Artefacto
Realmente ya no importa el orden que sigas en los puntos del arma, ya que el poder de artefacto se consigue mucho más rápido que a principio de expansión y ya no es tan importante no equivocarse al escoger el camino correcto.
Sigue el orden de las imágenes si estás subiendo de nivel. Y una vez que seas 110 y completes algunas misiones tendrás suficiente para tener los 52 rasgos principales.
Equiparse
Estadísticas
[Fuerza] Celeridad 26% > Maestría > Golpe crítico > Versatilidad
Colocadas en orden de prioridad
La fuerza aumenta tu poder de ataque, que determinará el daño que harán tus habilidades.
El golpe crítico proporciona un incremento de probabilidad de golpe crítico en tus ataques y habilidades.
La maestría a través de Maestría: Hoja terrorífica, aumenta tu daño de las sombras.
La celeridad aumentará la velocidad de ataque y la regeneración de runas. Una vez lleguemos aproximadamente a un 25.14% de celeridad no deberemos preocuparnos más por esta estadística. Logrará tener un ataque extra por parte de Mediador oscuro.
La versatilidad aumenta todo el daño y curación realizados, y reduce también el daño recibido.
Legion es una expansión que nos proporciona mucha variedad en nuestro equipo, ya que dependemos de la suerte de los forjados, los forjados pueden ser “Forjas de guerra” o “Forjado por los titanes”, al salir forjados las estadísticas que nos proporciona ese objeto son mayores, por lo que esto puede provocar que un objeto que pensamos que no sería el mejor para nosotros, se convierta en ese momento en el mejor que tenemos.
En el caso del Caballero de la muerte tenemos que tener en cuenta que conseguir el 25,14 % en celeridad es un punto importante, pero no es obligatorio tener justo ese porcentaje, a medida que vayamos consiguiendo equipo, iremos simulando nuestro daño para tomar una decisión a la hora de equipar ciertos objetos.
Gemas
En uno de nuestros huecos para gemas usaremos Ojo del sable de fuerza. Después usaremos Argulita maestra, siempre que tengamos el porcentaje de celeridad conseguido, si no usaremos Lucesfena rápida.
Encantamientos
- Cuello: Encantar collar: Marca del soldado adiestrado
- Capa: Encantar capa: vínculo de fuerza
- Anillos: Encantar anillo: vínculo de maestría
Consumibles
- Frasco del séptimo demonio
- Ensalada azsharita
- Runa de aumento profanada o Runa de aumento forjada por la Luz si eres exaltado con ejército de la luz.
- Poción de poder prolongado
Legendarios
Los objetos legendarios tienen un nivel de objeto de 1000 puntos, lo que nos hace ser mucho más fuertes. Además de que nos darán un beneficio respecto a alguna habilidad. Sin embargo, estamos limitados a llevar solo dos legendarios, con una excepción, podremos llevar tres si tenemos en nuestro poder el abalorio de Argus Visión de Aman’thul.
Aquí tenéis los mejores legendarios del Caballero de la muerte profano para uno varios objetivo enemigos.
Los legendarios son extremadamente situacionales, elegir un legendario u otro deberá depender del tipo de encuentro en el que nos encontremos. Y sobre todo tener en cuenta nuestro potencial según si es una mítica de nivel alto, si es normal, heroico, mítico o simplemente estamos andando por el mundo.
Contra un objetivo enemigo.
Contra varios objetivos enemigos.
Aquí podéis ver el resto de legendarios del Caballero de la muerte profano u otras clases.
Los demás legendarios son mediocres, por lo que, si no tienes ninguno de la lista anterior, usa el que consideres mejor para ti en ese momento.
Reliquias
Al igual que con muchas otras clases al decidir sobre Reliquias, el nivel de objeto es lo más importante para tomar una decisión y normalmente será la decisión correcta. Si tenemos dos reliquias con el mismo nivel de objeto, los rasgos que os mostramos a continuación son los mejores por orden de prioridad.
Rotación básica
Nuestra rotación se puede dividir en dos partes, cuando Mediador oscuro está activo y cuando está inactivo.
Con Mediador oscuro
- Espiral de la muerte una vez antes de usar Transformación oscura.
- Transformación oscura si tenemos Hombreras de Tak’theritrix.
- Espiral de la muerte
- Brote si Peste virulenta está a dos segundos de acabarse.
- Apocalipsis con al menos 6 heridas en el objetivo enemigo.
- Golpe purulento con menos de 4 heridas en el objetivo enemigo.
- Golpe de la Plaga con al menos 1 herida en el objetivo enemigo.
Sin Mediador oscuro
- Brote si Peste virulenta está a dos segundos de acabarse.
- Transformación oscura
- Apocalipsis con al menos 6 heridas en el objetivo enemigo.
- Brote para evitar desperdicio de Fatalidad súbita.
- Golpe purulento con menos de 4 heridas en el objetivo enemigo.
- Golpe de la Plaga con al menos 1 herida o 7 heridas si estamos a punto de tener disponible Apocalipsis.
- Espiral de la muerte.
Apertura con Hombreras de Tak’theritrix
- A 5 o 6 segundos del Pull Ejército de muertos.
- 1 segundo del pull Poción de poder prolongado
- Brote
- Golpe purulento x2
- Apocalipsis
- Golpe purulento
- Mediador oscuro
- Espiral de la muerte
- Transformación oscura
Apertura sin Hombreras de Tak’theritrix
- A 5 o 6 segundos del Pull Ejército de muertos.
- 1 segundo del pull Poción de poder prolongado
- Brote
- Golpe purulento x2
- Apocalipsis
- Transformación oscura
- Golpe purulento
- Mediador oscuro
AddOns recomendables
Addons
Los Addons son herramientas muy útiles dentro del juego para obtener más información y ver de diversas formas los datos que nos llegan del juego de forma que pueden hacernos mejores jugadores en muchas de las situaciones.
Recomendamos el uso de al menos los siguientes.
- ElvUI: Es una interfaz de usuario, que modifica completamente la interfaz oficial de blizzard, haciéndolo todo más claro y totalmente configurable.
- BigWigs Bossmods o Deadly Boss Mods: Te muestra los tiempos de las habilidades que va a realizar cada jefe.
- Details!: Te permite ver el daño realizado por ti o por otros jugadores de tu mismo grupo, además de otras muchas cosas.
- WeakAuras 2: Te permite preparar auras de beneficios o perjuicios entre otras cosas, para verlas de una manera más clara.
Datos originales de WowChakra
7 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
a nosotros los cubanos pobres solo no queda sonar con eso
Eh! no vi por ahí las cadenas de hielo…y el profanar ya no lentea a los enemigos???…mmmh creo que a los DKs profanos los masacran en PVP, se les acabó el estilo de combate a lo “mago-vestido-de-placas”
colega kaul el dk si sigue asiendo todo eso lo q en escarcha las cosas aora estan divididas por ramas si no lo as notado el dk profano no necesita lentiar para matar… aparte su funsion es arena no es ser best dps sino mas bien molestar con las pestes y de cierta manera aguantar el target con sus defensivos controlar con la pet y eso… es como priest sombra pero de placas mas menos aprte de es mucho mas difisil de controlar
Te lo dije que nos estaban nerfeando por eso ya no juego Profano! Sangre para tank en instancias y para pvp tengo Escarcha que esta letal con las espadas del principe caido! La semana pasada hice The NightWell en mitico porque aun no he pasado al parche 7.3 estoy en el server Firestorm que aun se juega el 7.2!
leoric una progunta curioso cuando pondran el Legion en todos los joven club de Cuba??
Autor
A ver en JC se puede y se esta dispuesto el problema es que aparezca un servidor que este medianamente jugable.
buenas a todos soy Gelidwolf de la “Exiled Legion” juego wow en snet…quisiera comentar primero sobre la guia y luego acerles par de preguntas ya q nunca avia navegado en un sitio nacional….
bueno la guia no esta mal ,en si esta bastante buena sobretodo para pve ya q wowchacra se especialisa en eso ;pero para pvp no tanto la verdad para este prefiero las guias de icy veins o wowhead.. aunque bueno como se explico al principìo es una guia para pricipiantes para q tengan un conocimiento general de la clase y la especializacion…
PD: no critico solo doy mi opinion..aclaro xq en snet la gente suele cojer estos comentarios a mal o como critica destructiva..
HA!!! no soy humano soy orco pero bueno es obligao marcar la casilla… lol