Alianza

alianza escudoLa Alianza (también conocida como Gran Alianza) es una de las dos facciones políticas más numerosa de las razas de Azeroth, en contrapartida a la Horda. La Alianza abarca una gran cantidad de poderosas culturas y grupos unidas no por la desesperación o la necesidad, sino por un profundo compromiso con conceptos abstractos como la nobleza y la justicia, y tratando de representar a estos altos ideales, pese a su diversidad de pueblos, todos contribuyen con su sabiduría técnica, arca y espiritual hacia el objetivo de un mundo justo y en paz.

La lealtad y el idealismo de la Alianza de Lordaeron fueron una inspiración para la nueva Alianza de hoy en día. La actual organización tiene el grueso de sus fuerzas en el norte de Kalimdor y el sur de los Reinos del Este (Khaz Modan y Azeroth. Algunos de los antiguos miembros de la anterior Alianza son miembros de la actual Gran Alianza.

Los humanos, elfos de la noche, enanos, gnomos, draenei, y los salvajes huargen conforman la ilustre Alianza. Orgullosos y nobles, valientes y sabios, estas razas trabajan juntos para preservar el orden en Azeroth. La Alianza está impulsada por el honor y la tradición. Sus gobernantes son campeones de la justicia, de la esperanza, del conocimiento y de la fe.

En un momento en que el caos y la incertidumbre reinan, la Alianza se mantiene firme en su determinación ante llevar la luz a los rincones más oscuros del mundo.

Características generales

  • Nombre: La Alianza
  • Líderes principales
    • Anduin Wrynn
    • Consejo de los Tres Martillos (Muradin Barbabronce, Moira Thaurissan, Falstad Martillo Salvaje)
    • Tyrande Susurravientos
    • Malfurion Tempestira
    • Gelbin Mekkatorque
    • Profeta Velen
    • Genn Cringris
    • Aysa Canción Etérea
  • Líderes secundarios
    • Jaina Valiente
    • Danath Aterratrols
    • Halford Aterravermis
    • Gran almirante Jes-Tereth
    • Maestro Mathias Shaw
    • Lord Darius Crowley
    • Vereesa Brisaveloz
    • Shandris Plumaluna
    • Broll Manto de Oso
    • Sombrapar
    • Brann Barbabronce
    • Kurdran Martillo Salvaje
    • Vanndar Pico Tormenta
    • Thargas Yunquemar
    • Muninn Magellas
    • Velog Bramido de Hielo
    • Nobundo
    • Jerod Cantosombrío
    • Arechron
    • Ivar Colmillo de Sangre
    • Ancestro Lusshan
  • Antiguos líderes
    • Maraad †
    • Fandral Corzocelada †
    • Arzobispo Benedictus †
    • Magni Barbabronce
    • Varian Wrynn †
    • Bolvar Fordragón
  • Última población conocida: 800.000 aprox. (Iglesia de la Luz)
  • Razas importante: Humanos, Enanos, Elfo de la noche, Gnomos, Draenei, Huargen, Pandaren
  • Otras razas: Enanos Martillo Salvaje, Enanos Hierro Negro, Altonatos, Tábidos, Elfos nobles, Semielfos, Enanos de escarcha, Semiorcos, Hijos de Cenarius, Ancestros, Gigantes monteses, Fúrbolg, Grifos, Hipogrifos, Dragones feéricos
  • Capitales importantes: Ciudad de Ventormenta, Forjaz, Darnassus, El Exodar
  • Otras ciudades importantes: Dalaran, Nueva Ciudad Manitas, Pico Nidal, Bastión del Honor, Fuerte Escarcha, Fortaleza de Hibergarde, Ciudad de Gilneas
  • Base de operaciones: Kalimdor del Norte, Marjal Revolcafango, centro y sur de los Reinos del Este
  • Escenario de operaciones: Reinos del Este, Kalimdor, Terrallende, Rasganorte, Pandaria, Draenor, Mare Magnum
  • Idioma principal: Común
  • Idiomas secundarios: Darnassiano, Draenei, Enano, Gnomo, Pandaren, Thalassiano
  • Facciones importantes: Ventormenta, Forjaz, Darnassus, Gnomeregan, El Exodar, Gilneas, Pandaren tushui
  • Afiliaciones: Liga de Expedicionarios, Natoescarcha, Kirin Tor (Pacto de Plata), Clan Martillo Salvaje, Kurenai, Jinyu Aleta de Nácar

Historia

Alianza de Lordaeron

La Alianza de Lordaeron fue la unión de los siete reinos humanos, junto con los enanos de Khaz Modan (que también incluyó a los gnomos de Gnomeregan) y Pico Nidal, con los elfos nobles de Quel’Thalas, y con otros con gran influencia política, incluyendo la Iglesia de la Luz Sagrada.

Tras la destrucción del Reino de Azeroth por la Horda orca, los sobrevivientes huyeron a Lordaeron. Al darse cuenta de la amenaza que los orcos planteaban, el Señor Regente Anduin Lothar, líder de los refugiados de Azeroth, fue capaz de convencer a los líderes de los reinos humanos, así como a los enanos y gnomos, cuyas tierras habían sido objeto de asedio por la Horda, para unirse en contra de los orcos. Los elfos nobles se unieron a regañadientes, obligados por su honor a acudir en ayuda de Lothar, el último descendiente del linaje Arathi. Su renuencia se convirtióen entusiasmo cuando se dieron cuenta de que los Amani se había unido a la lucha. Más tarde, en la guerra, los enanos Martillo Salvaje de Pico Nidal se unieron al conflicto del lado de la Alianza.

La Alianza de Lordaeron fue liderada por el rey Terenas Menethil II, quien aceptó embajadores o monarcas de todas las naciones miembro y razas en su capital. Rara vez los monarcas de los reinos principales se reunían. Por lo general hablaban a través de mensajes y diplomáticos. Uno del consejo interno del Kirin Tor había estado presente en eventos de este tipo (con la excepción de una reunión de Dalaran que no fue invitado, dirigido por Lord Prestor, aunque espiados por Krasus). Aunque Terenas fue el más alto encargado de la Alianza en relaciones militares, cada nación y raza conservó su autonomía y autogobierno en sus asuntos internos. Este acuerdo, sin embargo, sólo fue eficaz en tiempos de guerra, y llevó a la Alianza a la victoria en la Segunda Guerra, aunque también a sus estragos durante el ataque de la Plaga.

La Alianza de Lordaeron fue modificada después de la Tercera Guerra, creando así una Alianza entre los humanos, los enanos, los elfos de la noche, los draenei, y los gnomos, así como grupos menores como los elfos nobles, semielfos, enanos Martillo Salvaje, y algunos semiorcos. Los elfos de sangre no fueron miembros, debido a su partida a Terrallende o nueva lealtad a la Horda.

Consecuencias de la Segunda Invasión

Los sucesos de la Segunda Invasión de la Legión Ardiente llevaron a que se formara una alianza con los miembros de la Nueva Horda liderada por Thrall. Sin embargo esto duró hasta que Archimonde fue derrotado en Hyjal y aunque se firmó un pacto de no agresión entre ambas facciones, las hostilidades entre algunos miembros ha sido siempre inevitable.

Durante el conflicto, la mayoría de supervivientes de la destrucción del reino elfo de Quel’Thalas decidieron llamarse elfos de sangre y volver a unirse a la Alianza bajo el mando del Mariscal Garithos para no ser barridos por la Plaga pero su trato les provocó la repulsa a los humanos y a seguir perteneciendo a la Alianza, tiempo después se unieron a la Horda. El resto de elfos nobles que se encontraba en Theramore, permanecieron fieles a Lady Jaina Valiente y al Capitán Darill y en la Avanzada de Quel’Danil en las Tierras del Interior bajo el liderazgo de Jalinde Dracoestío. Más adelante los elfos nobles que andaban desperdigados por Azeroth, se reagruparon en Rasganorte como el Pacto de Plata.

Unos años más tarde, un grupo de draenei que había aterrizado en Azeroth se unieron a la Alianza. Pertenecientes a un lejano mundo, establecieron una base permanente localizada en los restos del Exodar y trataron de ganarse el favor de aquellos que habían derrotado a la Legión, los responsables de su huida de Argus.

Tras el regreso de Alamuerte, una nueva raza entró a formar parte de las filas de la Alianza: los huargen del antiguo reino humano de Gilneas. La maldición licántropa y el acoso de los Renegados a su reino hicieron que los elfos de la noche los acogieran y les ayudaran a controlar su salvajismo.

Organización

La Alianza no es un organismo gubernamental uniforme, sino que es una coalición de ayuda mutua militar y económica. Ventormenta se describe como la fuerza más poderosa en la ahora multirracial Alianza y por ello tiene el deber de mantener a la Alianza y sus tratados. También ha demostrado ser el reino más influyente y por lo tanto, la fuerza impulsora de facto de la política de la Alianza. Durante la reunión de la Alianza sobre la Invasión Elemental, Ventormenta fue donde las principales potencias de la Alianza discutieron temas mundiales y defensa mutua.

El Gran Rey Varian Wrynn coordina el trabajo de los ejércitos de la Alianza con el fin de salvaguardar los intereses de la Alianza y la defensa. Para ayudarle en esta tarea, Varian regularmente conversa con la Gran Almirante Jes-Tereth (comandante de la flota de la Alianza), con maestros de batalla de la Alianza y con los diplomáticos. Pero el activo más importante del gobierno del Rey Varian es el apoyo de Forjaz, que tiene una cantidad de fuerza política casi igual como Ventormenta en la política de la Alianza.

Incluso ahora, como siempre, los humanos son lo que hace que la Alianza se mantenga junta, siendo los más numerosos y diplomáticos de las razas miembros. Los ejércitos de Ventormenta se encuentran estacionados a través de los Reinos del Este, tratando de retomar regiones como el Bosque del Ocaso, las Páramos de Poniente y las Montañas Crestagrana. Los ejércitos de Forjaz están principalmente en Khaz Modan, junto con sus aliados gnomos, y los ejércitos de los elfos de la noche están defendiendo Kalimdor del Norte de la deforestación de Vallefresno de la Horda. Las restantes fuerzas draenei todavía están tratando de conseguir un nuevo hogar en la Isla Bruma Azur, y también están localizados en Terrallende. Los recientes ejércitos gilneanos se defienden de los ataques interminables de los Renegados.

La Unificación

Cada raza tiene su función propia y única en la Alianza. Todos ellos se unieron para luchar por objetivos comunes, pero cómo y por qué se unieron varía entre cada raza.

Los humanos pueden ser considerados la raza principal de la Alianza, desde que la Alianza se creó los humanos han sido su cuerpo. Cuando la nación humana de Lordaeron se enteró de la caída de Ventormenta reclutaron a todos los aliados para formar la Alianza de Lordaeron y, finalmente, acabar con la amenaza de la retorcida Horda. Aun cuando la Plaga destruyó su gloriosa patria y la Ciudad Capital fuese destruida capital, se reagruparon y he hicieron la Ciudad de Ventormenta como su base de operaciones. Ahora su rey, Varian Wrynn, recién llegado de la derrota del traidor Arthas, busca desmantelar a la Horda por su agresión sin control, y afirma que la humanidad y la Alianza forjarán un nuevo destino para Azeroth.

Los enanos Barbabronce se podría pensar que los aliados más leales de la humanidad. Con las amenazas de una invasión de la Horda durante la Segunda Guerra, los enanos aceptaron unirse a la Alianza de Lordaeron para proteger Khaz Modan y a todo Azeroth y desde entonces han permanecido en la ciudad de Forjaz dispuesto a echar una mano a la Alianza cada vez que les llame. También tienen otro clan amistoso llamado Martillo Salvaje que ayudó a la Alianza de Lordaeron y les proporcionó el apoyo aéreo que necesitaban para combatir a los dragones rojos. El único clan que no se comprometió a la Alianza fue el clan Hierro Negro, un grupo de enanos que declaró la guerra a los otros clanes por razones del pasado, sin embargo después de la Devastación, una pequeña fracción de ellos se han unido a la Alianza bajo el mandato de la reina Moira Barbabronce para ofrecer su magia y su fuerza.

Los gnomos son amigos íntimos de los enanos, incluso comparten las tierras de Khaz Modan con ellos. Cuando los enanos se unieron a la Alianza, los gnomos también acordaron prestar su tecnología a la Alianza de Lordaeron. A pesar de que estuvieron representados por los líderes enanos y no tener una voz independiente, jugaron una parte vital en la guerra proporcionando submarinos y máquinas voladoras. Durante la Tercera Guerra, cuando la Alianza de Lordaeron pidió ayuda a los gnomos, resultó que tenían sus propios problemas con su ciudad de Gnomeregan, que había sido invadida por los troggs y después sufrieron una gran traición por parte de Sicco Termochufe. Sin embargo, después de que la Plaga purgase Lordaeron, los gnomos decidieron ayudar a sus aliados una vez más. Sin su capital gnómica. Forjaz pareció su hogar y fue un lugar donde planificaron la reconquista de su reino. Después de la Devastación, su Manitas Mayor, Gelbin Mekkatorque, liberó la superficie de Gnomeregan. Ahora parece mucho más dedicados a la Alianza ya que empiezan a seguir la Luz Sagrada.

Los elfos de la noche fueron los primeros de la Alianza que no se unieron durante la Segunda Guerra, sino que ayudaron a la Alianza (y a la Horda) para poner fin a la Tercera Guerra y derrotar a Archimonde. Aunque no se sabe si mantuvieron esta alianza y se declararon miembros oficiales o se unieron a la Alianza en una fecha posterior. Los elfos de la noche también constituyen la mayor fuerza de la Alianza en Kalimdor, sus tierras ancestrales.

Los draenei (“exiliados” en su lengua materna) son una raza pacífica que provienen del planeta Argus. Los draenei fueron abordados por el señor de la Legión Ardiente, Sargeras, y les prometió poder y riqueza, pero el profeta llamado Velen supo que era una trampa y se acercó a uno de los sabio naaru que les dijo que huyesen del planeta, Velen con algunas dudas lideró a una facción de sus eredar lejos de Argus y de la Legión y se estrellaron en el planeta de Draenor, el hogar de la raza orca. Durante mucho tiempo los orcos y los draenei vivieron en paz, hasta que la Legión Ardiente les encontró y reclutó a la mayoría de los orcos a su redil, mandándoles que les asesinase. Muchos años después, los draenei supervivientes fueron descubiertos en Azeroth, y más concretamente en las Islas Bruma Azur. Los draenei se unieron a la Alianza en necesidad de ayuda para luchar contra la Legión en Terrallende y para aprender acerca sobre el nuevo planeta. Aunque algunos se quedaron en Terrallende después de la guerra, muchos mantienen su compromiso de la Alianza.

Los huargen son en realidad antiguos humanos de la nación de Gilneas que apoyó a la Alianza de Lordaeron durante la Segunda Guerra, su obstinado rey Genn Cringris retractó a sí mismo y a todos los gilneanos de la Alianza. La historia de cómo llegaron a ser huargen se debe gracias a un archimago llamado Arugal que había buscado al hombre lobo para convocarlos con el fin de combatir la Plaga. Sin embargo, la maldición huargen se propagó entre los ciudadanos. Alrededor de la época de la Devastación, los huargen fueron atacados por la Horda (y más específicamente, los Renegados) y no fueron capaces de defenderse mucho tiempo. Sin embargo, los elfos de la noche, que se sentían responsables de su maldición, les ayudaron en su lucha y, finalmente, les trajeron desde su reino caído y les permitieron vivir en Darnassus.

Miembros

Miembros principales

Las razas principales son:

Naciones humanas

Escudo humanosHumanos – La raza principal de la Alianza que conforma el grueso de sus fuerzas. Todo reino humano que no ha caído aún lucha con la Alianza.

  • Son más fuertes en los Reinos del Este. También tienen muchas ciudades y campamentos en Terrallende y Rasganorte.

Las siguientes naciones permanecen en la Alianza:

  • Reino de Ventormenta – Uno de los miembros fundadores de la Alianza de Lordaeron tras la destrucción de la ciudad de Ventormenta durante la Primera Guerra. Su capital fue reconstruida tras la Segunda Guerra y es el único reino humano al que no afectaron los sucesos de la Tercera Guerra. La capital es la Ciudad de Ventormenta en el noroeste del Bosque de Elwynn, en el continente de Azeroth.
    • Liderados por el Rey Anduin, antiguamente por su padre, el Rey Varian Wrynn
    • IV:7 – Una organización secreta que realiza tareas clandestinas para el bien de Ventormenta y la Alianza.
      • Liderados por el Maestro Mathias Shaw y Renzik “Chafarote”.
    • Iglesia de la Luz – Con base en la Catedral de la Luz, esta organización sirve como clero principal en la adoración de la Luz Sagrada.
      • Los Caballeros de la Mano de Plata. Originalmente clérigos y guerreros, Alonsus Faol creó esta nueva orden marcial de la iglesia para luchar contra la Horda orca.
        • Liderados por Lord Grayson Quiebrasombras. Anteriormente dirigido por Uther.
    • Milicia de Morgan – Un pequeño grupo que trata de reclamar las Estepas Ardientes.
      • Liderados por Morgan.
    • Brigada de los Páramos de Poniente – Una organización humana militar dedicada a la protección de los Páramos de Poniente.
      • Liderados por el Alguacil Gryan Mantorrecio.
    • La Guardia Nocturna – Una organización humana militar dedicada a la protección del Bosque del Ocaso.
      • Liderados por la Comandante Althea Cerranegro.
    • Compañía Bravo – Un grupo de humanos que operan en las Montañas Crestagrana.
      • Liderados por John J. Keeshan y el Coronel Troteman.
    • Flota de Ventormenta – Una flota naval considerable de Ventormenta la permite expandirse a través de los mares.
      • Liderados por la Gran almirante Jes-Tereth
    • Unidad Expedicionaria del Fuerte del Norte – Un grupo de marineros y soldados enviados desde el Fuerte del Norte y Theramore para ganar más puestos avanzados en Kalimdor.
      • Liderados por el Comandante en Jefe Valen
  • Reino de Stromgarde – Stromgarde fue la primera gran nación de humanos (conocidos como Arathor) de la cual todas las otras naciones se desarrollaron. Stromgarde fue uno de los mayores defensores de la Alianza durante la Segunda Guerra, pero las disputas sobre la tierra, así como las diferencias filosóficas sobre cómo controlar a los orcos, llevó al Rey Thoras Aterratrols a separarse de la Alianza. La nación entró en recesión rápidamente después de la Tercera Guerra, la pérdida de casi la totalidad de su capital y muchos otros territorios. No se unieron a la Alianza hasta después de los acontecimientos de aquella guerra. La capital estaba en el Castillo de Stromgarde, pero la mayoría de la ciudad se perdió después de la Tercera Guerra y ahora el Refugio de la Zaga es el asentamiento más grande conocido en la región totalmente controlada por el reino.
    • Lord Danath Aterratrols es el último heredero al trono que queda, pero mientras permanezca en Terrallende, Radulf Leder y la Comandante Amaren parecen estar gobernando es su lugar.
    • Liga de Arathor – Una fuerza del reino que lucha contra los Renegados. Liderados por Radulf Leder.
  • Además de los ejércitos de los distintos reinos humanos, las pequeñas y demacradas milicias del reino caído de Lordaeron siguen luchando como parte de la Alianza, resistiendo a las fuerzas de los Renegados y la Plaga que afectan a su tierra natal. Después de La invasión de Gilneas por los Renegados, muchos de estos puestos de avanzada leales a la Alianza fueron destruidos. El único campamento que queda es el Castillo de Fenris que fue reclamado por los refugiados, cuyos miembros luchar contra los Renegados junto con el Frente de Liberación de Gilneas.
    • Calia Menethil es el último heredero del Reino de Lordaeron, pero se encuentra en paradero desconocido.

Caballos – Desde generaciones los humanos han estado usando a los caballos como monturas.

Reino de Forjaz

Escudo enanosEnanos – El Reino de Forjaz se compone principalmente de los enanos del Clan Barbabronce, que llevan viviendo en la antigua ciudad, hogar de todos los enanos durante generaciones. Se unieron a la Alianza tras la invasión de los orcos del clan Foso Sangrante a Khaz Modan. Tras la Guerra de los Tres Martillos, los Barbabronce salieron victoriosos y proclamaron su derecho a vivir en Forjaz. Durante el Cataclismo, para evitar que se derrumbara la montaña, el Rey Magni Barbabronce realizó un ritual en la parte vieja de la ciudad que salvó la montaña pero lo petrificó en estatua de diamante. Con la ausencia de su rey, Forjaz fue dejada en estado de agitación política después de que Moira declarase a su hijo como el gobernante legítimo del reino. Con el fin de evitar una guerra civil, los líderes de cada clan formaron un consejo para gobernar a los enanos y compartir el reino. La capital es Forjaz, en el norte de Dun Morogh.

  • El Reino de Forjaz controla varios asentamientos en Khaz Modan.
  • Liderados por el Consejo de los Tres Martillos (Muradin Barbabronce, Moira Thaurissan, Falstad Martillo Salvaje).
  • Enanos Barbabronce – Liderados por Magni Barbabronce. Hace mucho tiempo, los Barbabronce obtuvieron el dominio sobre Forjaz, pero con el Cataclismo, Forjaz fue dejada en estado de agitación política. Con el fin de evitar una guerra civil, los otros clanes de los Tres Martillos formaron un consejo para compartir el control del reino.
    • Liga de Expedicionarios – una facción que quiere descubrir los orígenes de los enanos, también tiene puestos de avanzada en Rasganorte incluyendo un campamento base en las Cumbres Tormentosas y un pequeño puesto de avanzada en el Fiordo Aquilonal.
      • Liderados por Brann Barbabronce
    • Clan Pico Tormenta – Un clan de enanos, muy respetados y famosos por su exigente gusto, está afiliado con el Reino de Forjaz.
    • Guardia Pico Tormenta – Liderados por el General Vanndar Pico Tormenta.
  • Enanos Martillo Salvaje – Liderados por  Falstad Martillo Salvaje. Con base en el Pico Nidal, en las Tierras del Interior. Antiguamente vivían en Forjaz y en su propia capital de Grim Batol; ambos fueron abandonadas después de una serie de guerras civiles con otros clanes enanos. Kurdran Martillo Salvaje se ha puesto al mando de los ejércitos de la Alianza en las Tierras Altas Crepusculares para unir al resto de los Martillo Salvaje que se han fragmentado en distintos clanes y los traerlos a la Alianza. Dentro de las Tierras Altas, luchan contra el Clan Faucedraco. El clan principal también tiene clanes de menor importancia:
    • Clan Barbafuego – Es un pequeño clan que se localiza en la Patrulla de Barbafuego.
      • Liderados por Keegan Barbafuego.
    • Clan Bramal – Es un pequeño clan que se localiza en Bramal.
      • Liderados por Colin Bramal.
    • Clan Mullan – Es un pequeño clan famoso por ser excelentes jinetes de grifos.
      • Liderados por Duglas Mullan.
    • Clan Moore – Es un pequeño clan del cual se desconoce su líder.
    • Clan Montocre – Es un pequeño clan famoso por ser excelentes guerreros.
      • Liderados por los hermanos Montocre.
  • Enanos Hierro Negro – Después de años de hostilidades contra otros enanos, el clan se ha divido en dos. Aquellos que están bajo la dirección de Moira Thaurissan han vuelto a Forjaz.

Grifos – Los Martillo Salvaje entrenan grifos para usarlos como montura.

Carneros – Los enanos, que viven en las altas montañas de Khaz Modan, han domesticado y hecho amigos de los carneros nativos, los cuales utilizan como monturas.

Jabalíes – Cuando la Liga de Expedicionarios se trasladó a Tuercespina se enfrentaron a muchos peligros, desde trol hasta bestias salvajes. Para contrarrestar las amenazas, comenzaron a domesticar y hacerse amigos de los jabalíes locales. Un fuerte y peligroso Huesojamón surgió de la atención de la liga.

Gnomeregan

Escudo gnomosGnomos – Parientes de los enanos, han sido siempre un gran aliado de estos proveyéndolos de tecnología y maquinaria de guerra con la que luchar contra los enemigos de la Alianza. Durante mucho tiempo, su capital Gnomeregan, situada en el oeste de Dun Morogh, fue invadida por los troggs lo que les obligó a refugiarse en Forjaz, donde construyeron la Ciudad Manitas. Tras la Operación: Gnomeregan, los gnomos han establecido la Nueva Ciudad Manitas como su base de operaciones mientras asaltan su antigua ciudad.

  • Liderados por el Manitas Mayor Gelbin Mekkatorque
  • Muchos gnomos han viajado y fundado emplazamientos en las Montañas Filospada de Terrallende o en Tundra Boral, en Rasganorte.

Mecazancudos – Los inteligentes y flexibles gnomos han ideado su propia montura robótica única: el mecazancudo.

Gnomos parias – Sólo hay uno conocido que haya vuelto con sus antiguos camaradas (Haggle).

Darnassus

Escudo elfosElfos de la noche – Los elfos de la noche han vivido en paz durante siglos bajo la sombra que les proporcionan los bosques del norte de Kalimdor hasta que los sucesos de la Tercera Guerra los obligaron a aliarse con los supervivientes del reino de Lordaeron y con la Horda liderada por Thrall, por consejo de Medivh para derrotar a Archimonde en la Batalla del Monte Hyjal. Sin embargo la desforestación realizada por los orcos en Vallefresno les ha hecho romper relaciones con la Horda y abrazar a la Alianza. La capital es Darnassus, situada sobre el Árbol del Mundo Teldrassil, que ha sido recientemente restaurado, más allá de la costa norte de Kalimdor.

  • Liderados por la Suma Sacerdotisa Tyrande Susurravientos y el Archidruida Malfurion Tempestira.
    • Los elfos de la noche controlan diversos emplazamientos, incluyendo Astranaar, el Bastión Plumaluna en Feralas, el puerto de Lor’danel en la Costa OScura y Sylvanaar en las Montañas Filospada.
    • Centinelas – Es el ejército de la nación de los elfos de la noche.
      • Liderados por Shandris Plumaluna.
    • Vigilantes – Los carceleros y mariscales de la sociedad de los elfos de la noche. Guardan los túmulos de los elfos de la noche que ejercen como prisiones y persiguen a los criminales peligrosos. Aunque sus miembros provienen de distintas sociedades, sus miembros originales vinieron de voluntarios de la Hermandad de Elune.
      • Liderados por Jarod Cantosombrío. Anteriormente por Maiev Cantosombrío.

Altonatos – Los Altonato han regresado a la sociedad de los elfos de la noche, ahora en Darnassus, después de su largo exilio para hacer las paces y comenzar a formar nuevas generaciones de magos elfos de la noche después de la Devastación.

  • Liderados por el Archimago Mordent Sombrapar.

Los elfos de la noche tienen muchas criaturas de los bosques como aliados:

  • Hijos de CenariusHijos de Cenarius Hijos de Cenarius – Trabajan en estrecha colaboración con los elfos de la noche a lo largo de Kalimdor.
  • Ancianos – Los que trabajan en la Alianza también ayudan a los elfos de la noche.
  • Gigantes monteses – Algunos ayudaron a los elfos durante la Tercera Guerra.
  • Fuegos fatuos – Se cree que son los espíritus de los elfos de la noche caídos.
  • Dragones feéricos – Estas bestias mágicas son compañeros de los elfos.
  • Sables – Los sables de la noche son la montura tradicional de las Centinelas.
  • Hipogrifos – Son criaturas inteligentes que los elfos utilizan como monturas.
  • Bestias de ciénaga – Aunque es una rareza, uno sirve a la Alianza.
  • Quimeras – Estas nobles bestias ayudaron a los elfos durante la Tercera Guerra.

Draenei de Bruma Azur

Escudo draeneiDraenei – Refugiados de la raza eredar que huyen de sus hermanos corruptos los Man’ari, buscando aliados para luchar contra la Legión Ardiente. Vivían en Draenor hasta que los orcos les atacasen, y huyeron de la Legión y de las fuerzas de Illidan Tempestira robando el Exodar, uno de los satélites del Castillo de la Tempestad. Su actual capital es El Exodar, situado en la parte occidental de la Isla Bruma Azur, en la costa norte de Kalimdor.

  • Liderados por el Profeta Velen.
  • Los asentamientos principales de los draenei del Exodar son la Avanzada Azur en la Isla Bruma Azur, la Avanzada de Sangre en la Bruma de Sangre, Canción del Bosque (conjuntamente con los elfos de la noche) en Vallefresno, El Puerto en el Pantano de las Penas, el Templo de Telhamat en la Península del Fuego Infernal y Telredor en la Marisma de Zangar.
    • Mano de Argus – un grupo de draenei paladines que operan por todo Azeroth.
      • Liderados por el Triunvirato de la Mano.

Tábidos – Una escisión de tábidos que se han unido con sus hermanos no mutados. Algunos tábidos sirven como chamanes en la Alianza, como Nobundo, y algunos trabajan como mano de obra dentro del propia Exodar.

Liderados por el Clarividente Nobundo

Elekk – Los draenei han traído consigo a sus grandes bestias elekk de Terrallende, los cuales usan como monturas.

Nación de Gilneas

Escudo huargenHuargen – Antiguamente una de las más fuertes de las naciones humanas, Gilneas fue uno de los miembros fundadores de la Alianza de Lordaeron. Se aislaron del resto del mundo después de la Segunda Guerra para evitar los “conflictos de otros”. Finalmente, los huargen lograron corromper la tierra y comenzaron a difundir su maldición a la mayor parte de la población. Se unieron oficialmente a la Alianza cuando los elfos de la noche lograron salvarlos de la invasión de los Renegados. Desde hace mucho tiempo la capital era la Ciudad de Gilneas, en el centro de Gilneas. Tras el Cataclismo y la invasión de Gilneas, los supervivientes se han instalado en la capital elfa de Darnassus, en el Roble Quejumbroso.

Humanos – No todos los miembros de Gilneas se convirtieron en huargen, algunos permanecen como humanos puros.

  • Liderados por el Rey Genn Cringris.
  • Pueden encontrarse en diversos emplazamientos como el Refugio del Ocaso, Valletormenta y el Puerto Quilla en Gilneas, Mechasur en las Tierras Devastadas, el Claro Ramaespolón en Frondavil y el Cerro del Cuervo en el Bosque del Ocaso.
  • Frente de Liberación de Gilneas – Consiste en gilneanos que se quedaron para proteger a su tierra natal.
  • Liderados por Darius Crowley y Lorna Crowley.
  • Mastín – Los gilneanos aprecian mucho a sus mastines y los usan como perros de guardia o para cazar. También pueden atacar en manada.

Pandaren tushui

Escudo pandarenPandaren – Tushui son una facción pandaren de la Isla Errante, que han decidido unirse a las filas de la Alianza, dadas las similitudes en el código moral de sus razas. La filosofía tushui cree en vivir una vida venerable a través de la meditación, el entrenamiento riguroso y la convicción moral. Ellos no tienen su propia ciudad capital, pero la mayoría de ellos hicieron de su hogar la ciudad humana de Ventormenta junto con su líder, quien enseña a los aspirantes a monjes sus famosas técnicas de combate.

  • Liderados por Aysa Canción Etérea.

Fuerzas de la Alianza

Fuerzas de Azeroth

La frágil tregua entre la Alianza y la Horda tras la Tercera Guerra se rompió pronto cuando varias batallas entre las diversas fuerzas de las facciones surgieron:

  • Liga de Arathor – La fuerza principal de la nación de Stromgarde. Con el fin de suministrar la guerra para recuperar las Tierras Altas de Arathi (y contribuir a sí mismos y a la Alianza con los valiosos recursos) la Liga ha invadido la Cuenca de Arathi junto con fuerzas de los Renegados, con los que luchan sin descanso por la tierra fértil.
    • Liderados por Radulf Leder. Anteriormente por Sir Maximus Adams.
  • Guardia Pico Tormenta – Una expedición de enanos al Valle de Alterac para buscar reliquias y tesoros del pasado, han llevado a una guerra abierta con los orcos del Clan Lobo Gélido que se encuentran al sur del valle. Su sede se encuentra en Dun Baldar.
    • Liderados por el General Vanndar Pico Tormenta.
  • Centinelas Ala de Plata – Los continuos esfuerzos de la desforestación por parte de los orcos Grito de Guerra que se han asentado al sur de Vallefresno no han dejado los centinelas otra opción. Las centinelas Ala de Plata fueron designadas para iniciar una ofensiva a gran escala contra los orcos. Su sede se encuentra en el Claro Ala de Plata.
    • Liderados por Su’ura Flechapresta.
  • Celadores de Baradin – Un ejército feroz que tiene lazos históricos con la fortaleza de la isla de Tol Barad. Se han unido a las fuerzas de la Alianza, en un esfuerzo de repeler a la Horda, hacerse con el control estratégico de la isla y volver a abrir la isla como una prisión una vez más.
    • Liderados por Marcus Johnson. Anteriormente por el Duque Reginald Baradin II.

Terrallende

  • Los Hijos de Lothar – Son los miembros restantes de la antigua Expedición de la Alianza en Draenor tras la Segunda Guerra, a los que se sumaron las nuevas fuerzas de la Alianza con la reapertura del Portal Oscuro.
    • Liderados por Lord Danath Aterratrols
    • Se compone principalmente de humanos, elfos nobles (forestales de Quel’Thalas) y enanos Martillo Salvaje.
    • Sus asentamientos principales son el Bastión del Honor en la Península del Fuego Infernal, el Bastión Allerian en el Bosque de Terokkar y el Bastión Martillo Salvaje en el Valle Sombraluna.
  • Kurenai – También llamados “Redimidos”, un clan de supervivientes draenei tábidos que residen en Nagrand, Terrallende.
    • Liderados por Arechron

Rasganorte

  • La Vanguardia de la Alianza.
    • Expedición de Denuedo – Los principales ejércitos de la expedición de la Alianza en Rasganorte para hacen frente a la Plaga y unificados anteriormente bajo el mando del Alto señor Bolvar Fordragón.
      • La Séptima Legión – Un grupo de veteranos de la Alianza de guerras pasadas empeñados en la lucha contra la amenaza de Naxxramas en el Cementerio de Dragones.
        • Liderados por el Alto comandante Halford Aterravermis
      • Brigada de los Páramos de Poniente – Soldados veteranos de la antigua Milicia Popular, que están encargados de encontrar una ruta segura a los territorios del norte de Rasganorte.
        • Liderados por el Alguacil Gryan Mantorrecio
      • Unidad S – Es un grupo selecto de soldados que operan en la Tundra Boreal. Fue fundada por el Consejero Talbot.
        • Liderados por Thassarian
      • Unidad de Villa Oscura – Es un selecto grupo de soldados de Villa Oscura, que están estacionados en el Cementerio de Dragones.
      • Unidad de Villadorada – Es un selecto grupo de soldados de Villadorada, que están estacionados en el Fiordo Aquilonal.
  • Los Natoescarcha – Residen en las Cumbres Tormentosas, es una raza perdida de enanos.
    • Liderados por Velog Bramido de Hielo (que en realidad era Muradin Barbabronce).
    • El Fuerte Escarcha es su ciudad de origen y la base principal.
    • Tienen un vínculo especial con las águilas de Crestormenta de las Cumbres Tormentosas.
  • Liga de Expedicionarios – Buscan el origen de la raza de los enanos reuniendo artefactos de los titanes.
    • Liderados por Brann Barbabronce
  • El Pacto de Plata – Un núcleo de elfos nobles militantes que rechazan la admisión de los elfos de sangre en el Kirin Tor y se han unido a las fuerzas de la Alianza en Rasganorte.
    • Liderados por Vereesa Brisaveloz

Pandaria

  • Aleta de Nácar – Una facción de jinyu que ha hecho del Bosque de Jade su hogar y estaba en guerra constante contra los hozen. Fueron los primeros indígenas que se encontraron los sobrevivientes de la Alianza que habían naufragado en las costas de Pandaria. Aunque inicialmente desconfiaron de los extraños, se convirtieron en parte de las fuerzas de la Alianza, después de que descubriesen que los hozen ya estaban con la Horda.
    • Liderados por el Ancestro Lusshan
  • Operación: Muro de escudos – Fuerzas de la Alianza en Pandaria emplazadas en el Desembarco del León de la Espesura Krasarang.
    • Liderados por Varian Wrynn (hasta su fallecimiento)
  • Ofensiva del Kirin Tor – Un contingente militar del Kirin Tor que conduce a las fuerzas de la Alianza a la Isla del Trueno en su afán de competir por su control.
    • Liderados por Jaina Valiente

Draenor

  • Bajaluna – Un base de operaciones de la Expedición de la Alianza en Draenor, situado en la Ciudadela de Bajaluna en el Valle Sombraluna. Mantiene varios asentamientos en diferentes áreas de Draenor.
    • Liderados por un aventurero.
  • Vanguardia de Wrynn – Fuerzas de la Expedición de la Alianza en Draenor luchando contra su contrapartida la Lanza de Vol’jin en Ashran. Su principal base de operaciones es Escudo de Tormenta, situada en una pequeña isla al sur de Ashran.
    • Liderados por la Gran mariscal Tremblade.
  • DraeneiDraenei Consejo de Exarcas – El principal órgano de gobierno de la nación Draenei de Draenor desde la muerte del profeta Velen del universo alternativo.
    • Liderados por el Exarca Akama, el Exarca Maladaar, la Exarca Naielle y la Exarca Yrel.

Otros miembros y aliados

  • Reino de Dalaran – Una ciudad-estado fundada por magócratas que fueron acusados de catalogar e investigar cada hechizo, artefacto y objeto mágico conocido por la humanidad. Fue un firme partidario de la Alianza de Lordaeron hasta su destrucción por la Plaga y la Legión Ardiente durante la Tercera Guerra. Como consecuencia, los magos trabajaron incansablemente para reconstruir su ciudad mágica bajo la protección de una cúpula mágica. Cuando se finalizó, se trasladó la ciudad a los cielos de Rasganorte para luchar contra la Plaga y el Vuelo Azul. El Kirin Tor se declaró neutral durante la Guerra contra el Rey Exánime, pero más tarde se comprometió a la Alianza después de que se descubriese que los Atracasol estaban abusando de sus recursos para ayudar a la Horda.
    • Liderados por el Consejo de los Seis y Lady Jaina Valiente. Anteriormente dirigido por Rhonin.
  • Kul Tiras – Un antiguo reino humano de mercaderes y marineros. Sufrió un fuerte ataque por parte de las fuerzas de la Horda durante la Segunda Guerra, pero evitó en gran medida a la Tercera Guerra y sobrevivió. Muchos de sus ciudadanos se unieron a las fuerzas de la expedición de Jaina Valiente a Kalimdor donde fundaron la nación de Theramore (que tiene el mismo sigilo como Kul Tiras). Viendo que Jaina Valiente es la única heredera conocida de Daelin Valiente, puede indicar que Kul Tiras está bajo la jurisdicción de Theramore. La capital es Boralus.
    • Anteriormente liderados por Daelin Valiente.
  • Furbolg Semprepino – Estos fúrbolg han estado cooperando con los draenei, una consecuencia de sus buenas relaciones con los elfos de la noche.
    • Liderados por el Gran jefe Semprepino
  • Elfos nobles – Unos pocos elfos nobles han optado por unirse a la Alianza en los últimos años, aunque su cumplimiento en la secesión de la Alianza de Lordaeron después de la Segunda Guerra se ha traducido en amargos recuerdos. Se encuentran dispersos en Ventormenta, Dalaran y en Theramore antes de su destrucción, además de en varios asentamientos menores.
    • Los elfos nobles de Dalaran, presumiblemente liderados por Vereesa Brisaveloz.
    • Los elfos nobles de la Avanzada Quel’Danil, liderados por Jalinde Dracoestío.
    • Los elfos nobles del Bastión Allerian, liderados por el Capitán Auric Cazasol, que es también el representante de los elfos nobles en la Fuente del Sol.
    • Unicornios – Ahora están utilizando a los unicornios después de perder su acceso a los halcones zancudos
  • Manada Colmillo de Sangre – La Manada Colmillo de Sangre se han aliado con el Frente de Liberación de Gilneas y con la Guardia Pico Tormenta en la guerra contra los Renegados.
    • Liderados por el Maestro de manada Ivar Colmillo de Sangre
  • Instructores de Sableinvernales – Asentados en la Cuna del Invierno, son grupo de jinetes elfos de la noche de sables que ofrecen sus monturas a los miembros de la Alianza que demuestren ser dignos.
    • Liderados por Rivern Ventogélido

Antiguos miembros de la Alianza

  • Theramore – Fundada por varios elfos nobles y humanos refugiados que se aventuraron a Kalimdor en medio del caos de La Plaga en la Tercera Guerra, provenientes de todas las naciones humanas, aunque principalmente de Lordaeron. Destruida por la Horda poco antes del descubrimiento de Pandaria.
    • Anteriormente liderados por Lady Jaina Valiente.
  • Reino de Alterac – Alterac fue uno de los reinos fundadores de la Alianza, sin embargo, resultó que Alterac había traicionado a la Alianza y había estado ayudando a la Horda desde el comienzo de la Segunda Guerra. Más tarde, Alterac siguió oponiéndose a la Alianza, en primer lugar prestando ayuda a la Horda de Draenor, y después formando el Sindicato y atacar Stromgarde.
    • Liderados por Aliden Perenolde
  • Reino de Quel’Thalas – Sufrió un golpe devastador durante la invasión de la Plaga a Quel’Thalas, el grueso de los elfos nobles sobrevivientes tomaron el nombre “elfos de sangre”, y se unieron con sus antiguos aliados humanos y enanos para una breve actuación en servicio de lo que se denominó la “Nueva Alianza”. Después de tensas relaciones forjadas por la desconfianza racial, los elfos de sangre fueron sentenciados a muerte, y posteriormente huyeron a Terrallende. En cualquier caso, la regencia de Quel’Thalas se dedicó a las relaciones diplomáticas con la moderna Alianza, aunque al final optó por unirse a la reformada Horda.
    • Liderados por Kael’thas Caminante del Sol con Lor’themar Theron como regente.
  • Tribu Tótem Siniestro – La feroz y cruel tribu tauren Tótem Siniestro del Poblado Tótem Siniestro en Sierra Espolón. Esta cooperación ha desaparecido, ya que la Alianza tenía planes de acabar con la vida de Grundig.
    • Liderados Grundig Nube Negra
  • Clan Riecráneos – Temporalmente se aliaron con la Expedición de la Alianza en Draenor. A cambio de les ayudasen a derrotar a los clanes opuestos y dominar el extremo norte de Draenor, Mogor les entregaría a algunos de sus soldados y el Libro de Medivh. Sorprendentemente, Mogor fue fiel a su palabra, a pesar de que fue dejado atrás cuando finalmente Draenor fue destrozado. Los miembros orcos de Riecráneos terminaron convirtiéndose en orcos viles y Mogor acabó muerto en el Círculo de Sangre.
    • Liderados por Mogor el Ogro Mago
  • Los Renegados Escarlata – Con sede en el Monasterio Escarlata, son rebeldes que quieren tomar el control de la Cruzada Escarlata con el apoyo de la Alianza. De acuerdo con su líder enloquecido, su objetivo es la transformación de Entrañas en un “paraíso escarlata”. Durante los acontecimientos de Pandaria desaparecieron sin dejar rastro.
    • Anteriormente liderados por Joseph el Despierto.

Razas e híbridos no unidos a facciones

Esta sección aborda contenido exclusivo de Warcraft RPG.

  • Los semihumanos de la Gran Alianza.
    • Muchos son parte de la Alianza y la mayoría residen en Ventormenta.
  • Algunos semielfos son miembros de la Alianza.
  • Algunos semiorcos son miembros de la Alianza.

Liderato

Naciones humanas

Ventormenta

  • Lord Anduin Lothar † / Rey Varian Wrynn †
    • Gran Rey Varian Wrynn †
      • Anduin Wrynn / Bolvar Fordragón / Katrana Prestor †
        • Gran Rey Varian Wrynn †
          • Anduin Wrynn

Dalaran

  • Archimago Antonidas †
    • Lady Jaina Valiente

Theramore

  • Lady Jaina Valiente

Stromgarde

  • Rey Thoras Aterratrols
    • Príncipe Galen Aterratrols

Kul Tiras

  • Gran almirante Daelin Valiente †

Reino de Forjaz

  • Rey Magni Barbabronce
    • Princesa Moira Thaurissan y Falstad Martillo Salvaje
      • El Consejo de los Tres Martillos (Muradin Barbabronce, Moira Thaurissan, Falstad Martillo Salvaje)

Gnomeregan

  • Manitas Mayor Gelbin Mekkatorque

Darnassus

  • Suma sacerdotisa Tyrande Susurravientos
    • Suma sacerdotisa Tyrande Susurravientos / Archidruida Malfurion Tempestira

Draenei de Bruma Azur

  • Profeta Velen

Nación de Gilneas

  • Rey Archibald Cringris †
    • Rey Genn Cringris

alianza escudo

Escudo humanos

Escudo enanos

Escudo gnomos

Escudo elfos

Escudo draenei

Escudo huargen

Escudo pandaren

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.